FUENTE AT
Es un dispositivo que se monta en el gabinete de la CPU y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de un enchufe doméstico en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Esta también ayuda a suministrar la cantidad de corriente y voltaje que esta pasando en ella, de tal manera que controla las subidas de voltaje. A esta fuente de poder también se le puede llamar: fuente de alimentación AT, fuente analógica, fuente de encendido mecánico, etc.
Características
Es de encendido mecánico porque tiene un interruptor que cambia de posición al oprimirse y para volver a su estado antiguo se tiene que oprimir de nuevo.
Algunos modelos AT integraban un conector de tres terminales para alimentar directamente el monitor CRT desde la misma fuente.
Este tipo de fuente AT existe desde equipos antiguos con microprocesador Intel® 8026 hasta equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX.
Es una fuente que ahorra electricidad, puesto que no se queda en "Stand by" ó en estado de espera; porque al oprimir el interruptor se corta totalmente el suministro de energía.
Es una fuente segura, porque al oprimir el botón de encendido se interrumpe la electricidad que esta pasando por los circuitos, de tal manera que evita algún daño.
Si el usuario manipula el interruptor para realizar alguna modificación esta corriendo el riesgo de que lo coja una descarga eléctrica emitida directamente por el toma corriente domestico.
Tipo Molex: Disqueteras de 5.25", Unidades ópticas de 5.25" y discos duros de 3.5"
Tipo Berg: Disqueteras de 3.5"
Tipo AT: Interconecta la fuente AT y la tarjeta principal (Placa Base)
FUENTE ATX
La fuente ATX es muy similar a la AT, pero tiene una serie de diferencias, tanto en su funcionamiento como en los voltajes entregados a la placa madre. La fuente ATX consta en realidad de dos partes: una fuente principal, que corresponde a la vieja fuente AT (con algunos agregados), y una auxiliar además su conexión a la placa madre es a través de un solo conector de 20 pines.
Características
Es de encendido y apagado digital, es decir, que se enciende y se apaga por software.
Algunos modelos ATX integran un interruptor trasero para evitar consumo innecesario de energía eléctrico durante el estado de reposo "Stand By",
Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores.
Es una fuente que se queda en "Stand By" ó en estado de espera, por lo que consumen electricidad aún cuando el equipo este "apagado", lo que también le da la capacidad de ser manipulada con software.
Tipos de conectores ATX
Tipo MOLEX: Disqueteras de 5.25", Unidades ópticas de 5.25" ATAPI y discos duros de 3.5" IDE
Tipo BERG: Disqueteras de 3.5"
Tipo SATA / SATA 2: Discos duros 3.5" SATA / SATA 2
Conector ATX versión 1 (20 terminales + 4): Interconecta la fuente ATX con la tarjeta principal (Motherboard)
Conector para procesador de 4 terminales: Alimenta a los procesadores modernos
Conector PCIe (6 y 8 terminales): Alimenta directamente las tarjetas de video tipo PCIe
No hay comentarios:
Publicar un comentario